29 junio 2024, 12:57 am
7.7 C
Puerto Yeruá

Tasas de Desocupación en Paraná y Concordia

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha publicado el informe “Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos”, revelando las tasas de desocupación para el primer trimestre de 2024 en diversas ciudades de Argentina, incluyendo Concordia y Gran Paraná.

Tasas de Desocupación en Concordia y Gran Paraná

Concordia

En Concordia, la tasa de desocupación se ubicó en el 4,2% para el primer trimestre de 2024. Según el informe, la actividad económica en la ciudad es del 40,8%, con una tasa de empleo del 39,1%. Los trabajadores que demandan empleo representan el 10,1% de la población. La subocupación, que incluye a aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales, es del 10,7%, con un 8,6% demandando empleo adicional y un 2,2% no demandante.

Gran Paraná

En la región del Gran Paraná, que abarca la capital provincial junto a San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda y Sauce Montrull, la tasa de desocupación también es del 4,2%. La actividad económica en esta área se registró en un 45,9%, con una tasa de empleo del 44%. Las personas con trabajo que buscan otro empleo representan el 13,1%, la subocupación es del 10,1%, con un 6,4% demandando empleo adicional y un 3,7% no demandante.

Comparación Nacional

A nivel nacional, el INDEC reportó que en el primer trimestre de 2024, la tasa de actividad alcanzó el 48%, la tasa de empleo se ubicó en 44,3% y la tasa de desocupación fue del 7,7%. Comparado con el mismo período en 2023, la tasa de actividad disminuyó 0,3%, la tasa de empleo bajó 0,7% y la tasa de desocupación aumentó 0,8%.

Desglose Regional

Región Pampeana

La región Pampeana, donde se encuentran Concordia y Gran Paraná, registró un 48,5% de actividad económica, una tasa de empleo del 45,2% y una tasa de desocupación del 6,8%. Además, el 17,8% de la población ocupada busca empleo, el 11,9% está subocupado, el 9,1% demanda empleo adicional y el 2,7% no demanda más trabajo.

Estadísticas Detalladas

  • Concordia: De un total de 165.000 personas, 67.000 son económicamente activas y 64.000 están ocupadas. Hay 3.000 desocupados, 7.000 trabajadores ocupados buscando otro empleo y 7.000 personas subocupadas.
  • Gran Paraná: De 286.000 personas, 131.000 son económicamente activas y 126.000 están ocupadas. Se registran 5.000 desocupados, 17.000 empleados buscando otro trabajo y 13.000 personas subocupadas.

Uno

El Día