26 junio 2024, 6:29 am
6.6 C
Puerto Yeruá

Incremento del Precio del Trigo Impulsa Expectativas para la Campaña 2024/25 en Entre Ríos

- Publicidad -

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) ha informado un incremento significativo en el precio del trigo durante la última semana. Según los datos, el precio del trigo en la cotización de pizarra Rosario y a cosecha diciembre en el MATba-Rofex ha mostrado un aumento notable. El 20 de mayo de 2024, el precio del trigo cerró en 249 U$S/t, lo que representa un incremento del 17 % en comparación con los datos presentados en el Boletín Económico Agrícola de pre-siembra de abril de 2024, donde el precio era de 213 U$S/t.

Variaciones en los Costos de Producción

Los costos de producción también han experimentado variaciones. Se ha registrado una reducción en los precios de los fertilizantes, mientras que los herbicidas se han mantenido estables o incluso han disminuido. Estos cambios contribuyen a una mejora en las condiciones económicas para los productores de trigo.

Aumento del Costo del Gasoil

Por otro lado, el costo del gasoil ha aumentado, lo que puede afectar la rentabilidad de la producción. Sin embargo, este aumento no ha sido suficiente para contrarrestar los beneficios obtenidos por la subida del precio del trigo y la reducción de otros costos.

Rendimiento de Indiferencia

El SIBER ha analizado el rendimiento promedio de trigo para las cuatro zonas de Entre Ríos durante el último quinquenio, así como el rendimiento de indiferencia correspondiente a abril y mayo de 2024, tanto para campo propio como arrendado. Los resultados indican una reducción en la cantidad de kilogramos necesarios para cubrir los costos de producción en todos los casos analizados. Esta reducción se debe en gran medida a la mejora en el precio del trigo a cosecha.

Impacto Económico

La notable mejora en el precio del trigo a cosecha ha modificado significativamente las expectativas económicas, haciendo de la siembra del cereal una opción más rentable para los productores. Estos aspectos positivos, junto con las favorables condiciones de humedad en el suelo, están generando un panorama más alentador para la siembra de trigo en Entre Ríos para la campaña 2024/25.

Perspectivas para la Campaña 2024/25

La combinación de precios favorables y condiciones óptimas del suelo está impulsando un renovado optimismo entre los productores de trigo en Entre Ríos. La campaña de siembra para 2024/25 ya ha comenzado, y las expectativas son altas debido a los factores económicos y climáticos que están alineados favorablemente.

El Día