29 junio 2024, 12:46 am
7.7 C
Puerto Yeruá

Estado del Maíz Tardío y de Segunda en Entre Ríos: Análisis y Perspectivas

- Publicidad -

En el ciclo agrícola 2023/24, la provincia de Entre Ríos ha destinado alrededor de 70.000 hectáreas para el cultivo de maíz tardío y de segunda, según las primeras estimaciones.

Condición del Cultivo

Según datos recopilados por la red de colaboradores del SIBER, la condición del maíz tardío y de segunda se distribuye de la siguiente manera:

  • Muy Buena: 25%
  • Buena: 41%
  • Regular: 25%
  • Mala: 9%

Factores que Afectan la Condición del Cultivo

Los informes señalan que, dentro de las categorías de condición regular y mala, prevalecen los daños causados por la chicharrita del maíz, presente en prácticamente todos los lotes.

Los daños varían según la fecha de siembra, siendo más graves en los cultivos más tardíos, donde se observan problemas como espigas múltiples, plantas de menor estatura y fallos en el granado de la espiga.

Diferencias entre Híbridos y Preocupaciones Futuras

Se destaca que, en algunos casos, existen diferencias significativas entre los distintos híbridos utilizados. Además, se proyecta que algunos lotes no serán cosechados debido al impacto severo causado por el insecto.

La preocupación por una posible reducción del área destinada al maíz tardío y de segunda en el ciclo siguiente (2024/25) es palpable entre los colaboradores, lo que sugiere la necesidad de tomar medidas preventivas y de manejo integrado de plagas para asegurar la sostenibilidad del cultivo en la región.

El Día