29 junio 2024, 12:40 am
7.7 C
Puerto Yeruá

Desafíos en la Zafra Arrocera: Humedad en el Perfil del Suelo

- Publicidad -

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informa que la cosecha de arroz en la provincia ha alcanzado un avance significativo del 65 % sobre un total de 58.600 ha para el ciclo actual.

Obstáculos Principales

Según el informe del SIBER, el progreso de las labores se ve mayormente obstaculizado por la elevada humedad en el perfil del suelo. Esta situación dificulta tanto el movimiento de las cosechadoras como el transporte del grano en camiones.

Además, se han identificado otros inconvenientes como el volcado y planchado de las plantas. Estos problemas, sumados a las precipitaciones, provocan una pérdida de rendimiento, ya que el grano comienza a brotar prematuramente, afectando diversas variedades de arroz.

Rendimiento Promedio Provincial

El rendimiento promedio provincial actual se sitúa en 7.960 kg/ha, reflejando un aumento del 8 % en comparación con la campaña anterior, donde se obtuvo un rendimiento de 7.388 kg/ha.

Comportamiento Climático

Durante el mes de marzo, se observó un comportamiento dentro de lo esperado para un escenario de “El Niño”. La precipitación promedio acumulada en la provincia fue de 310 mm, marcando un incremento del 138 % en comparación con el año anterior.

Se registró un amplio rango de valores, con mínimos en los departamentos ubicados en la costa del Paraná y parte del extremo Norte, mientras que los máximos se posicionaron en el extremo Sureste.

En consecuencia, los departamentos ubicados sobre la margen del río Paraná estuvieron dentro de los acumulados normales para el mes, mientras que el resto del territorio experimentó condiciones de humedad a extremadamente húmedas.

El Día