26 junio 2024, 6:20 am
6.6 C
Puerto Yeruá

Comienza la Siembra de Trigo en Entre Ríos con Demoras Significativas

- Publicidad -

La siembra de trigo en Entre Ríos para la campaña 2024/25 ha iniciado con demoras significativas. Hasta la fecha, el progreso en las labores agrícolas alcanza solo el 8%, muy por debajo del 20% registrado en el mismo periodo del año anterior y del promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en el 18%.

Intención de Siembra de Trigo en Entre Ríos

La intención de siembra para esta campaña es similar al área cultivada en el ciclo 2023/24, que fue de 629.500 hectáreas. Sin embargo, existe la posibilidad de una expansión en la superficie sembrada debido a los atractivos precios del cereal y la excelente recarga hídrica en el perfil edáfico.

Factores que Contribuyen a la Demora

La principal causa de esta demora es el impacto de las condiciones climáticas desfavorables. Las lluvias han afectado la cosecha de soja, lo que ha obligado a los agricultores a ingresar a los lotes sin condiciones de piso adecuadas. Esto ha provocado roturas en el suelo, dificultando las labores de siembra.

Período Óptimo de Siembra

Otro factor relevante es el bajo porcentaje de siembra dentro del período óptimo para los cultivos de ciclo largo, que en Entre Ríos va del 20 de mayo al 10 de junio. Este retraso en el inicio de las labores podría limitar seriamente la capacidad de alcanzar los objetivos de siembra planificados para esta campaña.

Perspectivas para la Campaña 2024/25

Los precios del trigo han sido un incentivo clave para los agricultores. A pesar de las demoras iniciales, los altos precios del cereal pueden motivar un esfuerzo adicional para recuperar el tiempo perdido y maximizar la superficie sembrada.

Recarga Hídrica en el Perfil Edáfico

La excelente recarga hídrica en el perfil del suelo es un factor positivo que puede contribuir al éxito de la campaña. Este recurso hídrico adicional es crucial para el desarrollo del cultivo, especialmente en las fases iniciales.

El Día